
El sábado pasado realizamos una andada muy entrañable, tanto por el lugar por el que discurría como por la compañía. No se cuanto tiempo hacía que no nos juntábamos con Juani y con Beto para caminar por el monte; la vida se complica y no hay manera de coincidir, pero decidimos solucionarlo: fijamos un día y nos fuimos a recorrer una zona a la que le tenemos especial cariño por los buenos ratos que hemos pasado aquí: el Valle de Isábena. Juntos empezamos a descubrir las montañas hace ya mas de 15 años (!!). Joder como pasa el tiempo ...
 |
Hace la tira de años en el Lago de Literola |
 |
Cruzando el barranco de Castrosit |
 |
Cerca de a Calvera |
Además, aprovechamos la salida para reconocer el terreno de cara a la próxima salida que vamos a hacer con el
Club Montisonense de Montaña el próximo día 3 de abril (
pinchando aqui verás el video de la excursión)
La excursión la iniciamos en Beranuy, y a través del GR 18.1 recorre el valle pasando por Morens, Calvera, Monasterio de Obarra y Ballabriga. Desde aquí se sube a "La Croqueta", que no es mas que una roca con cierto aire megalítico que se impone sobre el valle a la altura del Monasterio de Obarra, y que se podría decir que marca el inicio del congosto. Desde "La Croqueta" se domina todo el valle hacia el sur, y después de descender un poco, se va llaneando con algún pequeño repecho hasta ganar todo el congosto y llegar al cruce de la pista que va a Espés (por la que pasamos
con Carlos hace poco en bicicleta). Aquí se vuelve a bajar un poco hasta llegar al Río Blanco, que se tiene que cruzar tres veces. Debido a las lluvias de esta pasada semana, bajaba un poco crecido, así que por dos veces nos obligó a descalzarnos para poder pasar; sin comentarios sobre la temperatura del agua ... y de las lagrimas que le saltaban a Juani de la risa que le entraba al vernos pasar a Beto y a mi.
Entre prados y junto al río volvemos a ganar altura hasta llegar a Vilaplana desde donde ya veíamos el final de nuestra ruta: Laspaules. Nos rodeaban el Cotiella, el Turbón y el Pico de Gallinero, con abuntante nieve recién caída.
 |
Llegando a Obarra |
Al ser una ruta en línea y de sur a norte, a lo largo de la misma se puede disfrutar de los cambios del paisajes, de la diferente geología, el paso por los pueblos y el encanto del entorno del Monasterio de Obarra. Por cierto, que todo el sendero está perfectamente marcado con las típicas marcas rojas y blancas, además de postes y carteles indicativos. De todas formas
dejo aquí el track de la ruta.
Al final, pasamos una bonita jornada caminando, charlando y disfrutando del entorno. En Laspaules nos esperaba el coche que habíamos dejado el día anterior; una buenas cervezas y ... me olvide la cámara de fotos en el camping, pero bueno, eso ya lo he comentado en el post anterior.
Ahí van mas fotos de la jornada ...
 |
En la casa de colonias de Obarra |
 |
Desde "La Croqueta" |
 |
Comiendo junto a Río Blanco |
 |
Beto cruza el Río Blanco |
 |
En Vilaplana. Ya queda poco. |
 |
Beto, amigo de las bestias, jeje |
 |
Ya llegamos a Laspaules |
 |
Cotiella y Circo de Armeña |
No hay comentarios:
Publicar un comentario